En el post del pasado miércoles os comenté que me parecía importante realizar un plan estratégico decorativo, para marcar objetivos y establecer líneas de actuación a la hora de comenzar a decorar tu casa desde cero. Además de este plan estratégico, me parece clave tener en cuenta algunos puntos básicos antes de ponernos "manos a la obra", siempre desde mi punto de vista amateur.
1.- Observa el espacio, presta mucha atención a las entradas y salidas de las estancias, a las dimensiones, volúmenes, distribución, que uso va a ser dado a cada una de las habitaciones, tanto por frecuencia como por funcionalidad, los colores de las paredes, el tipo de suelo ....
2.- Inspírate, lee revistas, blogs, catálogos, visitas tiendas de decoración, empápate de interiorismo, los profesionales pueden facilitarnos las cosas y aclararnos mucho las ideas.
3.- Escoge y define el estilo decorativo que quieres utilizar. Puedes elegir entre muchos estilos, moderno, minimalísta, rústico, colonial, vanguardista, sabby chic, clásico, industrial, pero asegúrate que el estilo se adecua a tus gustos y a tu forma de ser y que ha de ser uniforme en toda la vivienda.
4.- Coge papel y lápiz y diseña que quieres realizar en los espacios, haciéndote una idea clara de que es exactamente lo que quieres y como quedará el arte final. Se práctica y sencilla, manteniendo un equilibrio entre el ritmo de líneas, formas y volúmenes.
5.- Y sobre todo y como siempre, divierte decorando, tómate tu tiempo, aunque al principio te pueda parecer un proyecto títánico del cual no sabes ni por donde comenzar, míralo como una aventura emocionante, que te llevará al confort y bienestar en tu hogar.
¿Añadirías algún punto más a estos 5 básicos?
Editamos y añadimos un punto 6 gracias a la acertada sugerencia de abilayos
6.- Pide consejo a los profesionales, se han preparado para ello y la diferencia en el resultado puede ser sustancial.